Podium
El 18 de julio de 1972 se inauguró el templo de Debod en Madrid. Ahora cumple 50 años, son muchos más, casi 2200 pero la historia de estas cinco décadas y de lo que supuso su salvamento de la inundación bajo las aguas del lo Nasser, es sencillamente increíble, Es el templo egipcio más grande fuera de su país y lo podemos disfrutar en el centro de la ciudad. Esta es su historia contada por sus protagonistas.
Hasta el 31 de diciembre podemos disfrutar en Madrid de la exposición Hijas del NIlo, una propuesta del Grupo Eulen en la que se presenta el papel de la mujer en el antiguo Egipto. Con casi 300 piezas procedentes de más de treinta museos y colecciones privadas vamos a conocer la historia de la mujer en el Egipto de los faraones desde las épocas prehistóricas hasta la llegada del cristianismo. Esther Pons co-comisaria de la exposición nos cuenta todos los detalles de esta magnífica muestra.
La historia de los descubrimientos de tumbas y templos en el antiguo Egipto está repleta de hallazgos sorprendentes. Muchas veces los arqueólogos en el momento del hallazgo no han sido conscientes de las habitaciones escondidas que había delante de sus ojos. Y solamente muchos años después las nuevas tecnologías han permitido dar con ellas.