Entrevista a Anna Punsí sobre el caso 'La noia de Portbou'

SER Podcast

En 2022, después de una larga investigación periodística, el equipo de 'Crims', el programa de la TV3, averiguó la identidad de una joven que apareció ahorcada en Portbou, Girona, el cuatro de septiembre de 1990. Pasaron 32 años desde la muerte hasta que, tras tirar de muchísimos hilos, este programa de televisión pudo dar con la familia de esta chica a la que nadie, ni la policía, ni ningún investigador había podido ponerle nombre. Lo hizo Crims. Se llamaba Evi Rauter y tenía 19 años. La investigación de Crims fue tan minuciosa que les llevó a escribir un libro sobre el caso. Esta noche hablamos con Anna Punsí, una de las investigadoras de este caso, conocida por los oyentes de la SER, porque fue compañera de Radio Barcelona y ahora es la directora de contenidos de la productora True Crime Factory.

Más episodios

Turno

En este Faro dedicado a los turnos os habéis acordado de programas y series míticas como 'Turno de oficio', protagonizada por Echanove, o 'Su turno', presentado por Jesús Hermida. También recordamos que muchos de vosotros hacéis turno de noche o turno partido y criticasteis mucho a la gente que le echa mucho morro e intenta saltarse la cola para no esperar su turno. Nosotras hablamos con Antonio Lucas de los turnos en la vida, en el mercado y en el amor; y con Lucas Font de los turnos en la industria minera en Reino Unido. Y también hicimos un concurso porque Elena Sánchez dijo hace un tiempo que quería montarse un 'Furor' con los oyentes del programa y el jueves se trajo a Jose de Cornellá, a Marta Guardacostas, a Ricitongui y al Farero solitario. Cuatro concursantes, dos equipos, turnos alternos, y un solo equipo ganador.

Farolillos | Furor farero

Elena Sánchez ha conseguido montar un 'Furor' farero. Como invitados: Jose de Cornellá, Marta guardacostas, Ricitongui y David, el farero solitario. Las pruebas musicales a las que se han enfrentado: adivina la canción y canta la palabra. Cuatro concursantes, dos equipos, turnos alternos, y un solo equipo ganador (o no). 

Libro

En el Día del Libro hemos querido hablar con algunas de las librerías que quedaron devastadas tras el paso de la dana. Eva Vázquez y Arantxa Carceller, propietarias de la librería 'La Moixeranga' (Paiporta); Yolanda Girón, propietaria de la librería Bufanúvols (Catarroja); y Jorge cabezas, de la librería Somnis de Paper (Benetússer), siguen sin poder abrir las puertas de sus negocios seis meses después. Algunos han optado por comprar otros locales y otros luchan por recuperar los suyos mientras siguen vendiendo en espacios cedidos por los ayuntamientos o por internet.También nos hemos acercado al Círculo de Bellas artes de Madrid porque han hecho una lectura initerrumpida del Quijote, un acto que se celebra todos los años, que dura unas 20 horas y que este año inauguraba Álvaro Pombo unas horas después de recibir el premio Cervantes. Y Eva Cosculluela, nuestra librera del Faro, nos ha dejado sus recomendaciones literarias: 'Años de vida', de Marta Borraz y 'Hasta que empieza a brillar', de Andrés Neuman.