Cautivos del Espacio: Sin Fecha de Regreso

Caracol Podcast

Las fascinantes historias de un cosmonauta y un astronauta de épocas diferentes que perdieron el viaje de regreso.

Por un lado, conoceremos la increíble odisea de Sergei Krikalev, el último cosmonauta soviético de la Unión Soviética, quien se vio atrapado en el espacio cuando su país colapsó y quedó varado en la estación espacial MIR sin un pasaporte válido ni una fecha de regreso. Descubriremos cómo Sergei enfrentó la incertidumbre y la soledad mientras su país se fragmentaba debajo de él y cómo finalmente logró regresar a casa después de meses de espera.

Por otro lado, nos sumergiremos en la historia de Frank Rubio, un astronauta de ascendencia salvadoreña que se encuentra en la Estación Espacial Internacional (EEI) y ha tenido que prolongar su estadía debido a problemas técnicos en las naves de regreso. Conoceremos su trayectoria desde su infancia en El Salvador hasta convertirse en un soldado retirado del Ejército estadounidense y finalmente en astronauta. Exploraremos cómo Frank lidia con la prolongada espera para reunirse con su familia y su valiosa contribución a la investigación espacial durante su tiempo en la EEI.

Acompáñanos mientras exploramos las emocionantes experiencias, los desafíos y los logros de Sergei y Frank, quienes han dejado huella en la exploración espacial y han demostrado el espíritu indomable del ser humano en su búsqueda por comprender el universo. ¡Prepárate para embarcarte en un viaje emocionante Más Allá de las Fronteras Terrestres con Sergei, Frank y el Espacio!

Capítulos:

  • 00:00 Cautivos del Espacio
  • 04:41 Cosmonatuas, Astronautas y Taikonautas
  • 13:21 Krikalev: El último soviético "Sergei Krikalev - Wikimedia"
  • 25:39 Guerra en la Tierra, paz en el Espacio
  • 34:10 Frank Rubio "Frank Rubio - GetArchive"
  • 37:16 Golpes de estado
  • 47:06 Paisajes sonoros


  • Bibliografía (con películas y pódcast):¡Por supuesto! Aquí está tu lista de referencias con emojis asociados:

    Más episodios

    ¿Las mismas gafas en distinta marca? ¡Próximo episodio!

    En el próximo episodio comenzaremos la Temporada 12 de El Siglo 21 es Hoy.¿Se adelantaron las Google Glass a su tiempo? ¿O simplemente no lograron conectar con las necesidades y preocupaciones del público general? Prepárate para una discusión profunda, llena de insights y análisis, que no solo te ofrecerá respuestas sino que también te motivará a reflexionar sobre el futuro de la tecnología wearable.

    BONUS Automatización y Seguridad en Tech Voices

    En este episodio especial de "El Siglo 21 es Hoy", nos embarcamos en un viaje retrospectivo a dos segmentos esenciales del podcast "Tech Voices", grabados en 2017 para CA Technologies.Aprovechamos este interludio entre temporadas para sumergirnos en discusiones que, a pesar del paso del tiempo, siguen siendo increíblemente relevantes y perspicaces en el ámbito tecnológico.Primero, exploramos el mundo de la Automatización y su papel crítico en la Transformación Digital. Con Julián Cerón, líder de Automic en CA Technologies para Latinoamérica, como nuestro guía, descubrimos cómo la automatización no solo mejora la eficiencia operativa sino que también actúa como catalizador para la innovación en diversas industrias.Luego, nos adentramos en el campo de la Seguridad y API, un área que ha tomado un protagonismo sin precedentes en la era de la Transformación Digital. A través de las voces de Santiago Cavanna y Julio Carvalho, examinamos cómo las políticas de ciberseguridad y la gestión efectiva de API se han convertido en pilares fundamentales para proteger y potenciar a las empresas en el panorama digital.Únete a nosotros en este recorrido lleno de insights, donde la tecnología, la innovación y la seguridad se entrelazan para revelar el panorama cambiante de nuestro mundo digital. Y no olvides, la comunidad de "El Siglo 21 es Hoy" te espera en nuestro grupo de Telegram, donde seguimos conversando sobre estos temas apasionantes.

    BONUS Del Piedemonte a la Quesera

    ¡Episodio BONU de "El Siglo 21 es Hoy"! Recomendando el pódcast de Melco Valero: Del Piedemonte a la Quesera