El País
México, Panamá, Colombia, Canadá y ahora también China son algunos de los países que han sido objeto de presiones por parte de Donal Trump en sus primeras semanas como presidente de Estados Unidos. Los aranceles han sido el arma principal que ha usado para presionar a otros líderes y obtener otras cosas a cambio. Es una táctica que ya usó en su primer mandato. Pero ahora, el republicano llega a la Casa Blanca con cuatro años más de experiencia que entonces, y con otros cuatro años pensando en lo que quería hacer y acumulando ansias de revancha.
Créditos
Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
El Consejo de Ministros aprueba hoy el anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas. El acuerdo que se presenta es fruto de 11 meses de negociaciones en las que el Ministerio de Trabajo ha contado con el apoyo de los sindicatos pero no de la patronal. De aprobarse también en las Cortes estaríamos ante un cambio importante para el mercado laboral en España, pero también de mentalidad, pues lo que está encima de la mesa es la cantidad de tiempo que dedicamos a trabajar. Créditos Realizado por: José Juan Morales Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Grabación y edición de sonido: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz
Cientos de cuentas en la red social Tik Tok suplantan la identidad de la Princesa de Asturias para engañar a personas vulnerables, principalmente latinoamericanas. Los estafadores prometen ayudas económicas, pero primero exigen pagos que llevan a las víctimas a endeudarse. Este timo combina redes sociales e inteligencia artificial. Cada día miles de personas caen en trampas digitales de todo tipo, impulsado por nuestra dependencia tecnológica. Créditos: Realiza: Dani Sousa Con información de: Pablo Cantó y Jordi Pérez Colomé Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: “Creí que hablaba con Leonor y ahora estoy endeudada”: así suplantan a la Princesa de Asturias para realizar estafas en Latinoamérica: https://elpais.com/tecnologia/2024-12-03/crei-que-hablaba-con-leonor-y-ahora-estoy-endeudada-asi-suplantan-a-la-princesa-de-asturias-para-realizar-estafas-en-latinoamerica.html El timo del “tesoro escondido”: el origen de la estafa de la falsa princesa Leonor tiene más de 200 años: https://elpais.com/tecnologia/2024-12-04/el-timo-del-tesoro-escondido-el-origen-de-la-estafa-de-la-falsa-leonor-tiene-mas-de-200-anos.html
La primera fase de la tregua, que se decretó el 18 de enero en Gaza, avanza con dificultades. Además de entregas de rehenes que acaban convertidas siempre en un tira y afloja entre las partes, hay cientos de miles de palestinos intentan regresar a sus casas a sabiendas de que no encontrarán más que ruinas. Créditos Realizado por: Antonio Pita Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz