SER Podcast
Andrés López "el barquero de Cantillana" fue el bandolero que inspiró la ficción de Curro Jiménez. Y en eso se quedó, en inspiración, porque más allá de su origen barquero de este pueblo de la serranía norte sevillana, el resto de coincidencias son menores. Pero no es la serie y sus guionistas los que desvirtúan la biografía de Andrés, sino una novela romántica de finales del siglo XIX, de Rafael Benítez Caballero,, en la que se basó la ficción televisiva. Han colaborado en este viaje Antonio García, cronista de Cantillana, Ángeles García Macías, alcaldesa, Paco Nadal, Rosa Jiménez, Rogelio Navarro, Lucía Vallellano, Lucas Font , Rafael Carrasco, Estela Bango, Pascual Donate y Pepe Rubio
¿Qué ocurrirá ahora? Es difícil saber qué van a votar ciento y pico señores con cara de quedarse fritos después de las comidas, y entre los cuales habrá bastantes pecadores y quizá algún santo. Pero no me digan que no es apasionante hacer quinielas y apuestas y porras, ni que no somos unos afortunados: nos toca hacer de vaticanistas expertos solo unos meses después de pontificar sobre los caucus de Idaho.
¿Qué ocurrirá ahora? Es difícil saber qué van a votar ciento y pico señores con cara de quedarse fritos después de las comidas, y entre los cuales habrá bastantes pecadores y quizá algún santo. Pero no me digan que no es apasionante hacer quinielas y apuestas y porras, ni que no somos unos afortunados: nos toca hacer de vaticanistas expertos solo unos meses después de pontificar sobre los caucus de Idaho.
Amanece en la Ciudad del Vaticano con grandes colas para despedir al papa Francisco el último día de su capilla ardiente. Colas interminables incluso estando la basílica cerrada durante toda la noche y se espera que este viernes, festivo en Italia por el Día de la Liberación nazi, sea el que más afluencia tenga. En España, lo más destacado pasa por Israel, que arremete contra el Gobierno por cancelar la compra de 15 millones de balas a una empresa de su país. El Ministerio de Exteriores israelí acusa a España de sacrificar la seguridad por motivos políticos y de "ponerse del lado equivocado de la historia". Con esta decisión se pone fin a las tensiones con Sumar y con Izquierda Unida, después incluso, de que estos últimos llegasen a amagar con romper la coalición.