El viaje de ida | Paco Martinez Soria, el aragonés catalán y el cómico serio

SER Podcast

Recorrer la vida de Paco Martínez Soria es ver que detrás del personaje que todos imaginamos hay una persona muy diferente. Lo conocemos por sus películas, pero no triunfó en el cine hasta los 64 años. Su fuerte era el teatro y su labor de empresario teatral. Fue un cómico que se recorrió España con su compañía en los peores años del franquismo y que fue una de sus obras, adaptadas al cine, "La ciudad no es para mi" la que le convierte en estrella del séptimo arte. Luego es curioso que nace en Tarazona (Aragón) y muere en Madrid, pero toda su vida familiar, desde los seis años hasta  los ochenta que muere, la hace en Barcelona, en el barrio de Gracia y en Sant Gervasi. Se sentía muy catalán y está enterrado en Cabrera de Mar , en el Maresme barcelonés donde tenía su segunda residencia. Y tras ese personaje cachondo y de boina que escondía alguno de sus personajes, había un actor y empresario  muy exigente, de carácter muy reservado y extremadamente elegante, Hoy lo hemos viajado con la ayuda de su biógrafo Javier Lafuente , autor de "El Don de la risa", el actor e historiador del Barrio de Gracia Josep María Contel, el actor Emilio Gutiérrez Caba,  Raúl García, director del Festival de cine de Tarazona , el periodista Josep Morell, Víctor Gómez de turismo de Loeches (Madrid) y los redactores de la ser Severino Donate, Encarna Jerez, Soledad Domínguez y Pepe Rubio

Más episodios

Najat El Hachmi: "Pagar y callar"

En plena campaña de la declaración de la renta ocupan la escena mediática dos elementos que deberían cabrear a cualquier contribuyente que paga con gusto sus impuestos para tener unos servicios públicos de calidad. Una es la mega campaña publicitaria que ha tenido un pequeño país llamado Vaticano cuyo rey acaba de morir, un rey teocrático y absoluto.

Nueva crisis interna en el Gobierno tras la compra de Interior de 15 millones de balas a Israel

La coalición de Gobierno atraviesa una nueva crisis después de la noticia de la SER de que el Ministerio del Interior había decidido seguir adelante con la compra de 15 millones de balas a Israel. Una compra de casi 7 millones de euros cuyo contrato el Gobierno se comprometió a rescindir hace meses por la masacre que está llevando a cabo el ejército israelí en Gaza. La cuestión es que Interior decidió ejecutar ese contrato la semana y esto ha provocado un enfado enorme en Sumar, que llegaron incluso a dejar la puerta abierta a salir del Ejecutivo. Del exterior la madrugada deja una imagen insólita: la de la capilla ardiente del Papa Francisco, que ha permanecido abierta toda la noche porque no ha dejado de llegar gente para darle el último adiós.