SER Podcast
Hoy los ministros comentan las noticias de guerra, el kit de supervivencia y lo que realmente sifgnifica inverir en defensa. Es inasumible, pro ejemplo, el horizonte que Europa se plantea para poder sustituir Starlink, el sistema de satélites propiedad de Elon Musk del que depende Ucrania. Además, Nuño Domínguez cuenta las conversaciones que ha tenido con científicos estadounidenses que quieren venirse a Europa porque temen ser represaliados por sus opiniones políticas y desprovistos de financiación. El mejor sistema científico del mundo, que ha sido la envidia de todo el planeta, está en serio riesgo de deteriorarse muy deprisa. Es triste, pero también una oportunidad para Europa. Todo esto, unido al regreso de la amenaza de tuberculosis, no parece una conversación sobre el futuro, sino más bien sobre el pasado.
Ahora más que nunca, ya no se puede soportar que los políticos gasten su energía en ocurrencias, ni siquiera ingeniosas, para descalificar al adversario sin implicarse en los problemas de verdad y en retóricas patrióticas que resuenan de modo inquietante. El caso de Feijóo es ya de delirio. No hay discursos suyos sin la caricatura que presuntamente ridiculice al presidente Sánchez.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio celebramos la donación de 'Una vida', la última novela de la tetralogía sobre 'Amalia' escrita por Alejandro Palomas. En 'Historias Musicales', Fernando Neira nos muestra la relación entre el pop y la filosofía. Y conocemos en directo lo último de la banda sevillana Victorias.
Aitor Albizua se ríe de los lapsus en directo de esta semana, de la obsesión musical que han tenido estos días por ABBA o de la polémica que ha surgido alrededor de una simple pluma caligráfica que Pascual Donate se ha comprado... y es que dos de los integrantes del equipo creen que 'no todo el mundo vale para escribir con pluma'.