SER Podcast
Ningún otro Papa recibió de parte de los católicos ultratradicionalistas insultos como los recibidos por Francisco, mientras que a muchos creyentes y no creyentes progresistas sus avances les parecen muy insuficientes. Pero donde no hay reticencia es en que era un clamor moral y político imprescindible en un mundo que criminaliza el derecho a buscar un lugar donde vivir con dignidad, con libertad o simplemente un lugar donde poder conservar la vida. Esa voz proyectada desde el Vaticano redime a Francisco de casi cualquier deficiencia de su papado.
Hace poco más de un año nadie quería publicar la novela 'La península de las casas vacías' de David Uclés. Su manuscrito, en el que llevaba trabajando quince años, recibió el 'no' de la mayoría de las grandes y pequeñas editoriales. Nadie quería apostar por un autor joven con una novela de setecientas páginas sobre la guerra civil y escrita al más puro estlo del realismo mágico ¿Quien iba a leer algo así? Pero hubo una editoria que apostó por ella, Siruela. Doce meses después se han vendido más de cien mil ejemplares, ha sido ensalzada por la crítica, encabeza todas las listas de mejor novela. Todos estos éxitos lo hemos celebrado en Hoy por Hoy con su autor, David Uclés. Además hemos hablado de otros libros. Dos donados por el propio Uclés a nuestra biblioteca: 'La muerte y la primavera' de Mercé Rodoreda (Club Editor) y 'Alfanhui' de Rafael Sánchez Ferlosio (Destino). Luego , nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio, aprovechó la fecha del 25 de abril para hablarnos de cuatro novelas relacionadas con este día sea por su autor o contenido: 'Levantando del suelo' de José Saramago (Alfaguara), 'Robinson Crusoe' de Daniel Defoe (Sexto Piso) , 'Homenaje a Cataluña" George Orwell ( DeBolsillo) y 'Su único hijo' Leopoldo Alas 'Clarin' (Castalia). Además , Martínez Asensio nos dejó el libro que nos contará en su programa 'Un libro una hora' :'El malentendido' de Irene Némerosky (Salamandra). Tuvimos también novedades con Pepe Rubio, una de ellas reedición: 'Los caimanes' de Manuel Ciges Aparicio (Montesinos) y 'Las voces del jilguero' de Eva Losada (Funambulista). El libro perdido, abandonado en la redacción de la SER, lo recuperó esta semana Eva Cruz y fue 'Cuantas noches son esta noche' de Juan Domingo Aguilar (La navaja suiza). Y finalmente las donaciones de los oyentes:
La visita de David Uclés a la Biblioteca de Don Asensio en Hoy por Hoy impregna de realismo mágico este espacio y convierte a sus empleados en fervorosos creyentes de la 'Uclesia' de la Narración, la nueva religión de la literatura española de la que el autor jienense es el único narrador verdadero. Ya nada será igual entre los anaqueles y un inesperado brote de acelgas en las macetas de la terraza anuncia una guerra mediática sin precedentes.
Pedro Sánchez evita una crisis de Gobierno y rescinde unilateralmente la compra de balas a una empresa israelí. Miles de fieles hacen largas colas en el último día de la capilla ardiente para despedir al papa Francisco antes del funeral, al que asistirán decenas de jefes de Estado. Y Rusia ignora la exigencia de Trump y vuelve a bombardear objetivos civiles en Ucrania, donde surgen brechas en el rechazo a ceder territorios conquistados a Putin.