Especial 1 de mayo. Huelgas y revoluciones en la Historia

SER Podcast

Hoy es 1 de mayo y es habitual que os regalemos un programa especial en el que hacemos una selección de temas que contextualizados con este día tan especial, nos permita tener un referente histórico sobre la naturaleza del trabajo. Comenzamos viajando al antiguo Egipto para descubrir la historia de la primera huelga conocida, que tuvo lugar durante el reinado de Ramsés III, hace casi 3.000 años. Luego viajamos ala Francia revolucionaria para sacar conclusiones sobre los primeros atisbos de protestas por las condiciones de trabajo y el precio de los alimentos. Hablaremos también del deporte obrero y de las olimpiadas obreras que se crearon a principios del siglo XX. La figura de Gamal Abdel Nasser es básica en la historia del siglo XX especialmente en el mundo árabe ya que fue el pionero en intentar recuperar la tradición socialista de la revolución rusa de 1917. Acabamos redescubriendo a Coco Chanel verdadera mujer trabajadora que abrió puertas a otras mujeres en el siglo XX

Más episodios

Enrique Jardiel Poncela, el humor inteligente

Enrique Jardiel Poncela ha pasado a la historia de la literatura como uno de los creadores teatrales más importantes del siglo XX. ¿Por qué no se le suele incluir junto a los grandes autores de la generación del 27? Seguramente porque el humor no está bien visto, aunque todos los autores reconocen que es infinitamente más difícil hacer reír que llorar en una obra teatral

Enrique Jardiel Poncela, el teatro de lo absurdo

Enrique Jardiel Poncela es uno de los autores preferidos de nuestro crononauta Jesús Callejo. A él le vamos a dedicar este merecido cronovisor para descubrir los entresijos y la vida de este escritor, principal referente en la literatura española de la primera mitad del siglo XX. Luego viajamos al antiguo Egipto para acercarnos a su vida cotidiana. Lo hacemos junto a José Miguel Parra, egiptólogo y autor de Historias de la Historia del antiguo Egipto (Almuzara 2025). En nuestra Sala de Cine Guillermo Balmori, editor de Notorius, nos presenta El tercer hombre. Y acabamos entrevistando a Elena Cid, directora del documental Ullate, la danza de la vida. Con ella hablamos de la vida, obra y legado de este importante bailarín español reconocido internacionalmente

Los cultos cargo

Viajamos hasta Oceanía para conocer la historia del curioso culto cargo, una de las religiones modernas más extrañas de todos los tiempos. Lo hacemos junto al viajero Luis Tobajas