Recordando Tom Jobim, el arquitecto de la bossa nova

SER Podcast

El 8 de diciembre de 1994 murió en Nueva York uno de los artistas más importantes de siglo XX, un músico que dio forma a un género, que lo mimó y que lo enseñó al mundo creando un legado inmortal y eterno para alegría de todos. Ese día, murió Tom Jobim. 

Antonio Carlos Jobim llevó la música brasileña a EEUU y de allí a medio mundo, en una entrevista en los años 80, Jobim explicó que era esa cosa que tenía su música que fascinaba tanto a la gente. “Mi música viene del entorno que tenemos. La lluvia, el sol, los árboles, los pájaros... los peces”. La música de Jobim, arquitecto de la bossa nova, transformó la escena brasileña dejando el lamento y la tristeza a un lado para renovar la música desde la alegría, el amor y la esperanza. 

La muerte de Tom Jobim fue una noticia dura que marcó el final de una época. En 1980 nos había dejado el enorme Vinicius de Moraes, en 1982 murió Elis Regina y en 1991 falleció Stan Getz, músicos con los que Jobim había dado forma a su legado.  

Esta semana queremos recordar su obra, su figura y su importancia tanto en Brasil como en el mundo y para ello nos acompaña nuestro especialista carioca, Arturo Lezcano. 

Más episodios

Celtas Cortos y el cuento del 20 de abril

Escucha el episodio con Manuel Recio y Alfonso Cardenal.

Sex Pistols y la irrupción de los más salvajes

Escucha el episodio de Sofá Sonoro con Sara Morales y Alfonso Cardenal.

Diez años de Sofá Sonoro: Carta de amor a los discos

Escucha el programa especial con Alfonso Cardenal.