Acontece que no es poco | 13 de marzo de 1720: Censura a un cura académico que desmintió el bulo de la estatua del Pilar

SER Podcast

Nieves Concostrina habla sobre cómo el confesor de Felipe V convenció al rey para que se censurara la obra "Sinopsis Histórica y Cronológica de España", escrita por el cura Juan de Ferreras. En tres páginas de esa obra se decía que la estatua encima de un pilar de la catedral de Zaragoza había sido fabricada en un taller francés del siglo XIV o XV.


Más episodios

Lope de Vega, vida y muerte de un trueno vestido de nazareno

Este nuevo “Cualquier Tiempo pasado fue anterior”, además de la perdida de los restos del más grande autor teatral, va de su afición a las mujeres, de por qué es el pionero en el marketing literario y, también, de lo actual que es en el siglo XXI para casi todo el mundo del arte.Un genio y un ‘trueno vestido de nazareno’. Todo esto lo cuentan Nieves Concostrina, Ana Valtierra, Jesús Pozo, Pepe Rubio y Emma Vallespinós con letras y músicas. Y con la técnica de María Jesús Rubio.

Acontece que no es poco | 27 de marzo de 1513: Descubierta la Corriente del Golfo… un río en mitad del océano

Nieves Concostrina habla sobre el descubrimiento de la Corriente del Golfo, una de la más potentes del planeta y de una importancia supina en la climatología.

Acontece que no es poco | Bufonada toledana: funerales de Estado para los godos sin identificar Wamba y Recesvinto

Nieves Concostrina habla sobre sobre los reyes godos, Recesvinto y su hijo Wamba, para entender lo que ocurre en el Toledo de 2025.